Fundación de Salud Primaria inaugura su primera Farmacia Popular en Recoleta: «A superar el paradigma actual del sistema de salud»
- Escrito por Comité Editor Curacaví Digital
- Publicado en Nacional
- 0 comentarios
En la actividad participaron los alcaldes de Recoleta, Daniel Jadue, y de Macul, Gonzalo Montoya, quienes recalcaron en la necesidad de articular una red territorial para el acceso justo a medicamentos y otros servicios de salud.
Este jueves 26 de enero se inauguró en la comuna de Recoleta la primera Farmacia Popular gestionada por la Fundación de Salud Primaria (Fusalp), organización que tiene por objetivo cambiar el paradigma que sostiene al sistema de salud en Chile, y que a la fecha opera territorialmente a través de ópticas populares y un programa de implantes auditivos a precio justo.
Tras la inauguración, el secretario ejecutivo de Fusalp, Matías Muñoz, enfatizó en los objetivos que mueven a esta iniciativa: «Creemos que la salud es un derecho y no un negocio. Se ha naturalizado que se lucre con la salud de los chilenos y chilenas generando una brecha social gigante entre quienes pueden pagar y quienes no. Lamentablemente lo que está en juego en estos casos es la vida y la calidad de vida de vecinos y vecinas».
«Esta farmacia es la primera de una red de establecimientos que se desplegarán por diferentes territorios, sin discriminación por estrato socioeconómico ni el sistema de previsión al que se esté suscrito, y con el horizonte claro de acercar el sistema de salud a la gente, sin pensar en el negocio ni el lucro», agregó Muñoz.
En la actividad participó el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien recordó que «nosotros pedimos que el proyecto de las farmacias populares se incorporara en el programa de Gobierno, pero lamentablemente se hace un convenio de Fonasa con las grandes cadenas de farmacias, por lo tanto, esta iniciativa es una respuesta permanente a poner a disposición los medicamentos a precio justo».
En tanto, su par de Macul, Gonzalo Montoya, también presente en la inauguración, aseguró que «les traemos malas noticias a las grandes cadenas de farmacias: Venimos a instalar un proyecto que asegure el acceso a medicamentos a precio costo», dijo el edil, quien junto a su colega Jadue, concejales de diferentes comunas y dirigentes sociales de variadas organizaciones, entregaron lentes gratuitos a beneficiarios de fundaciones y organismos comunitarios al término de la actividad.
Próximamente, se abrirán una serie de sucursales de la Farmacia Popular de Fusalp en diferentes comunas del país, siendo la primera en Estación Central, la que abrirá la última semana de enero de 2023.

Fuente: El Ciudadano
Artículos relacionados (por etiqueta)
Lo último de Comité Editor Curacaví Digital
- Muere el escritor chileno Jorge Edwards, Premio Cervantes y Premio Nacional de Literatura
- Bacterias resistentes a medicamentos podrían transmitirse entre mascotas y humanos
- SAG confirma primer caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio en la región Metropolitana
- Postulación empieza la próxima semana: Guía para tramitar el subsidio de arriendo
- Denuncian a diputado Enrique Lee por acoso sexual y laboral