Log in
Joomla Social by OrdaSoft!
Comité Editor Curacaví Digital

Comité Editor Curacaví Digital

URL del sitio web: http://www.curacavidigital.cl

Huenchumilla se va pateando la mesa: "A Burgos y compañía no les gustó que les dijera unas cuantas verdades"

Fiel a su polémico estilo, el recién desvinculado Intendente de la Región de La Araucanía dejó su cargo no sin antes lanzar duras críticas al Gobierno de Michelle Bachelet, particularmente al ministro del Interior Jorge Burgos, quien era su superior directo. "Si no hay diálogo, cómo vamos a solucionar los problemas (…) a Burgos y a compañía no le gustó que yo le dijera unas cuantas verdades”, dijo en conversación con Radio Bío Bío.

El ex Intendente, en alusión a los problemas de seguridad que están generando problemas en La Araucanía, dijo que "la impresión que tengo es que el Gobierno le tuvo miedo a la propuesta que yo iba a hacer, porque era contundente y exigía tomar medidas políticas que no se han tomado”. A su juicio "el Gobierno no quiso verse enfrentado a un escenario de interpelación por parte de un intendente, que es un subordinado (…) aquí el Gobierno no quiere dialogar, no quiere dialogar con los camioneros, con la gente de la Conadi”.

Sobre su salida del cargo, el abogado y ex diputado aclaró que "me parece que el Gobierno está en su derecho de pedirle a un intendente que se atreve a decir las cosas por su nombre, que le pidan su renuncia, eso no lo cuestiono”, dijo, aunque recalcó que su perfil no calza con lo que –en su opinión– quiere la administración central.

"Al Gobierno le gusta un intendente subordinado, que se quede callado… más cuando se atreve de hacer una propuesta que, justo cuando la iba a presentar, le piden la renuncia”, concluyó.

Por El Mostrador

El gran negocio de “las desnudas” que posan con los turistas en Times Square

La plaza Times Square en New York tiene un nuevo fenómeno de atractivo turístico. Se trata de “las desnudas”, mujeres que se pintan su cuerpo y sus pechos con los patrióticos colores estadounidenses: azul, blanco y rojo.

Así, posan para una “selfie” o una foto con los turistas que pasan por ahí a cambio de alguna propina. No se trata de un comercio establecido, por lo tanto no existe una tarifa pero por lo general cinco o diez dólares son bien recibidos.

Un gran negocio si se considera que New York congrega a más de 50 millones de turistas al año, tanto nacionales como internacionales. Y, por su puesto, Times Square es una de las visitas casi obligatoria de la ciudad.

Una de estas denominadas artistas, Mey Ovalles, venezolana de 27 años, dijo al New York Times que suma unos 300 dólares en promedio al día, cifra que supera a lo que ganaba trabajando como camarera en Miami.

“No hago nada malo porque a la gente le gusta”, dice Ovalles al medio norteamericano. “Es como cualquier otro trabajo en otro lugar”.

Sin embargo, personajes como Elmo, Mickey Mouse, que también recorren la concurrida plaza en busca de un turista con el que fotografiarse, no están tan contentos ante la pérdida de negocio.

Otros que tampoco están para nada contentos son el alcalde de la ciudad, Bill de Blassio, y su gobernador, Andrew Cuomo, quienes están estudiando cómo regular el hecho.

“No me gusta la situación en Times Square”, dijo esta semana el alcalde.

Cabe destacar que las jóvenes no infringen ninguna ley. Estar desnudo de cintura para arriba no es delito en el estado de Nueva York, según una sentencia de 1992.

Autor: El Dínamo

  • Publicado en Mundo
  • 0

PRESIDENTE CORREA CALIFICA DE DIFÍCIL MOMENTO ECONÓMICO EN ECUADOR

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, calificó hoy de difícil la situación económica en el país.

En su cuenta en la red social Twitter el mandatario consideró complejo el momento actual debido a la continuación en la caída de los precios del petróleo y la apreciación del dólar.

Situación económica durísima pero también saldremos adelante. El petróleo sigue cayendo, y el dólar se ha apreciado, lo cual hace al Ecuador un país caro, escribió el jefe de Estado.

En ese espacio explicó la necesidad de contar con una moneda propia para evitar que la afectación sea mayor.

Colombia ya devalúa casi 60 por ciento, lo cual ha afectado seriamente a Carchi (provincia situada al norte de Ecuador en la frontera con esa nación suramericana), salvaguardias son un paliativo, puntualizó.

Pero -manifestó Correa- nos falta el principal instrumento: tipo de cambio. Es como estar en una batalla sin municiones.

El mandatario anunció en su sitio virtual que durante este día prevé visitar zonas afectadas por el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi, a 45 kilómetros de Quito.

Lo principal seguridad de las personas, sin embargo, hay cultivos y ganado afectado, todo nuestro apoyo y solidaridad. ¡Saldremos adelante!”, subrayó el presidente en la red social.

Quito, 25 de agosto 2015

Crónica Digital / PL

  • Publicado en Mundo
  • 0

Twitter cierra 30 sitios dedicados a recuperar los tuits borrados de políticos

Twitter ha eliminado una red de sitios dedicados a almacenar los 'tuits' eliminados de los políticos de todo el mundo. Los sitios, conocidos como 'Politwoops', fueron lanzados por la fundación 'Open State' (OSF). El pasado viernes, 21 de agosto, Twitter suspendió la API (que recupera 'tuits' eliminados).

Twitter ha cerrado 30 sitios dedicados a restaurar los tuits borrados de políticos, entre ellos, 'Politwoops', un servicio que archivaba los 'tuits' de políticos y que lanzaba una alarma cuando alguno era borrado, exhibiéndolo. La fundación 'Open State', creadora de 'Politwoops', anunció el pasado viernes que Twitter había suspendido el acceso a su API (Interfaz de programación de aplicaciones) que recupera tuits eliminados.

Twitter advirtió que "ningún usuario merece más esa capacidad que otro" y que, de hecho, "la eliminación de 'tuits' es una expresión de la voz del usuario". Asimismo, agrega que su decisión fue resultado de una deliberación interna reflexiva y que se tuvieron en cuenta una serie de factores, según informó 'The Verge'.

Jules Mattsson, que dirige la cuenta 'DeletedbyMPs' en Twitter, afirmó a 'The Guardian' que "es una vergüenza terrible que Twitter haya tomado esta decisión. 'Politwoops' ha sido una nueva herramienta importante en la responsabilidad política en el Reino Unido y en el extranjero", recalca.

El investigador José Luis Camacho considera que la medida de la red social está sometida a presiones políticas y afirma que los políticos "son responsables y esclavos de sus palabras y que cuando prometen algo deben ceñirse a aquello que dijeron".

  • Publicado en Mundo
  • 0
Suscribirse a este canal RSS
Please provide full Credentials Infomation